Tarta muy recomendable para celebraciones porque es fácil de hacer pero resulta muy llamativa por su decoración y está deliciosa.
Ingredientes:
200 gr. de azúcar moreno o mascavado
200 gr. de mantequilla blanda
5 huevos
150 gr. de harina self raising o bizcochona
1 cucharadita de levadura
una pizca de sal
65 gr. de cacao en polvo
Para el Buttercream:
250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
400 gr. de azúcar glass
100 gr. de chocolate de cobertura o 50 gr. de cacao puro en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
Para la decoración:
Palitos de chocolate: tipo mikado o tipo cigarrillos de chocolate
Fresas o frutos rojos para decorar
Modo de preparación:
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede una mezcla blanquecina y no se noten los gránulos de azúcar. Para eso la mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente. Incorporamos los huevos uno a uno y seguimos batiendo.
Por último agregamos la harina que habremos mezclado con la levadura, la sal y el cacao. Si usamos el chocolate de cobertura, lo derretimos previamente.
Ponemos nuestra mezcla dividida en dos moldes de 18 cm. Podemos ponerla sólo en un molde desmontable con un diámetro mayor, pero la ventaja de dividirlos es que no tenemos que partir el bizcocho por la mitad y evitamos que se rompa. El molde que usemos tiene que estar engrasado y enharinado.
Metemos a horno a 180 º unos 30 minutos.
Mientras, batimos la mantequilla blanda con el cacao, la vainilla y el azúcar glass hasta obtener una crema consistente con la que rellenaremos y cubriremos nuestro bizcocho.
Sacamos del horno el bizcocho y lo dejamos enfriar sobre una rejilla. Podemos aromatizar nuestro bizcocho con almíbar si queremos, para que quede más jugoso. Podemos hacer una almíbar con 50 gr. de azúcar, agua y dos cucharadas de algún licor que nos guste (ron, brandy, Cointreau...), o café.
Rellenamos y cubrimos nuestro bizcocho con la crema de chocolate y por último iremos colocando uno a uno y con paciencia, nuestros palitos de chocolate. Haremos un poco de presión para que queden pegados a la crema. La parte superior de la tarta la cubriremos con fresas o frutos rojos, como frambuesas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario