miércoles, 26 de febrero de 2014

Bolas de Berlín

Es un pastel muy parecido al abisinio, un tipo de masa frita, pero la composición es un tanto diferente.
La receta que sigue es la de las Bolas o buñuelos de Berlín portugueses. Es fácil de hacer y de comer!

Ingredientes para la masa:

500 gr. de harina
25 gr. de harina de panadería, puede ser fresca o seca (en sobre)
1 taza de té de agua
1/2 taza de leche
50 gr. de mantequilla
1 huevo
Ralladura de 1 limón

Ingredientes para el relleno de crema:

1 taza de té de leche
2 cucharadas soperas de azúcar
2 cucharadas soperas de harina
4 yemas de huevo

Ingredientes para el relleno de chocolate:

200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
200 gr. de azúcar glass
120 gr. de chocolate de cobertura
1 cucharadita de esencia de vainilla





Modo de preparación:

Para hacer la masa: Disolvemos la levadura en el agua templada. Ponemos la harina en un bol, hacemos un hueco en el centro e incorporamos el agua con la levadura. Después seguimos añadiendo los ingredientes: el huevo, la leche, la ralladura de limón y la mantequilla semiderretida. Podemos batir primero con batidora eléctrica hasta que se incorporen bien los ingredientes y resulte una masa homogénea y consistente.
Después sacamos del recipiente y amasamos con las manos sobre una superficie enharinada. Si la masa estuviera pegajosa añadimos más harina para poder trabajarla.

Hacemos una bola grande y dejamos reposar tapada con un paño limpio una o dos horas, hasta que la masa crezca y aumente su volumen.
Transcurrido el tiempo. Volvemos a amasar y hacemos bolas no muy grandes. Las vamos colocando sobre una superficie cubierta de papel vegetal y harina para que no se pegue. Dejamos reposar las bolas de masa tapadas una media hora más, como mínimo.



Después las freímos en una sartén con aceite de girasol no muy caliente. Hay que freirlas por los dos lados, unos dos minutos por cada lado, no pueden quedar muy tostadas o se endurecerán.

Las sacamos de la sartén y las ponemos en un plato con papel absorbente para evitar el exceso de grasa.
Tendremos al lado de éste preparado un plato con bastante azúcar para rebozarlas. No conviene que pase mucho tiempo si no el azúcar no se pegará.

Cuando estén listas, las rellenamos de chocolate, crema o mermelada a elegir.
Se pueden rellenar abriéndolas un poco por la mitad, o con la manga pastelera con el accesorio para rellenar.

Modo de hacer la crema:

Ponemos la leche en un cazo al fuego. Mientras, batimos los huevos, con el azúcar y la harina y una cucharada de leche para ayudar a que se disuelva la harina. Agregamos esta mezcla a la leche caliente y movemos hasta que espese, mejor hacerlo a fuego muy suave para que no se pegue.

Para preparar el relleno de crema de chocolate:

Derretimos el chocolate en el microondas o en el fuego al baño maría. Un truco es añadir una cucharadita de agua para evitar que se queme.
Mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glass, batimos muy bien. Añadimos el chocolate y la cucharadita de esencia de vainilla. Batimos muy bien con las varillas batidora eléctrica. Es importante que quede muy bien mezclado. Quedará una crema consistente.











No hay comentarios:

Publicar un comentario